El Sr. Florentino Pérez Raya, hasta hace poco vicepresidente segundo del Consejo General de Enfermería, ha sido proclamado presidente de este mismo órgano. Finaliza así el proceso para la elección de un nuevo presidente del Consejo General de Enfermería, que había sido convocado por el CGE el pasado 6 de octubre, dando a los distintos candidatos únicamente ocho días naturales (cuatro hábiles) para presentar sus candidaturas, que debían venir avaladas por un mínimo de 15 colegios profesionales de Enfermería provinciales.
Además del Sr. Florentino Pérez Raya, que obtuvo el aval de 28 colegios (de los 52 existentes), presentaron candidatura la Sra. Carmen Ferrer Arnedo, propuesta por diez colegios entre los que se encuentra el Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears; la presidenta del Colegio de Enfermería de Soria, Sra. Isabel Galán (a propuesta de cinco colegios); y el presidente del Colegio de Badajoz, Sr. Carlos Tardío Cordón, propuesto por un colegio.
Con la proclamación del Sr. Pérez Raya, íntimo colaborador del ya expresidente Sr. Máximo González Jurado durante los últimos 40 años, se prevé una línea continuista de actuación y políticas en el CGE, algo que ya avanzó el mismo Pérez Raya al presentar su candidatura.
Adjunta la resolución del Consejo General de Enfermería sobre el nombramiento del Sr. Pérez Raya.
Noticia sobre el nombramiento en el Canal Enfermero del CGE.
El Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears recibió el viernes 6 de octubre una circular del Consejo General de Enfermería con la Resolución No11/2017 del mismo por la que se convocaban elecciones para la provisión del cargo de presidente del Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España.
Estas elecciones sorpresa prevén únicamente ocho días naturales para la presentación de candidaturas, coincidiendo además con la fiesta del Día del Pilar (12 de octubre), lo cual deja únicamente cuatro días laborales (uno de ellos en medio del puente) de plazo. Al igual que en la última convocatoria (2015), la sorpresa y el complejo calendario electoral dificultan enormemente la elaboración de candidaturas alternativas, ya que cualquier candidata o candidato debe contar con el aval de al menos 15 colegios provinciales de Enfermería.
El mismo viernes 6 de octubre, el COIBA recibió una carta presentando la candidatura del Sr. Florentino Pérez Raya, actual vicepresidente II del Consejo General de Enfermería, quien recordaba y se congratulaba por haber podido trabajar estrechamente con el actual presidente, Sr. Máximo González Jurado, durante los últimos 40 años (30 de ellos, el Sr. Jurado ha sido presidente del CGE). Carta de presentación del Sr. Florentino Pérez Raya.
A lo largo del fin de semana, y a pesar de la evidente dificultad para conformar una candidatura alternativa por la premura del proceso, numerosas enfermeras de toda España han solicitado a la Sra. Carmen Ferrer Arnedo, colegiada en el Colegio de Enfermería de Madrid, que presente una candidatura alternativa. La Sra. Ferrer Arnedo es una enfermera referente, admirada por muchos profesionales, y entre sus logros destaca haber sido la primera enfermera en dirigir un hospital en España. La Sra Carmen Ferrer, ante el alud de peticiones, finalmente dio el paso y ha presentado su candidatura. Presentación de la candidatura de la Sra. Carmen Ferrer Arnedo.
Igualmente, la candidatura de la Sra. Ferrer Arnedo ha puesto en marcha una intensa campaña en las redes sociales y ha elaborado un modelo de carta mediante la cual, colegiados de toda España, pueden solicitar a sus colegios provinciales el aval a la Sra. Ferrer Arnedo, por considerarla un referente en el desarrollo profesional de las enfermeras y persona idónea para ser la presidenta del Pleno del CGE. Modelo de carta de apoyo a Sra. Ferrer Arnedo.
En esta sección se irán añadiendo progresivamente las informaciones destacadas en relación a las elecciones a la presidencia del CGE en esta convocatoria electoral.
El plazo para la presentación de candidaturas es el próximo sábado 14 de octubre, según marca la convocatoria oficial del CGE, y la votación está prevista el 31 de octubre.
La Junta de Govern del Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears ha decidido por unanimidad avalar la candidatura de la Sra. Carmen Ferrer Arnedo a la Presidencia del Consejo General de Enfermería, ante las elecciones convocadas el pasado día 6 de octubre.
De esta forma, el COIBA atiende a la petición de numerosas enfermeras colegiadas en Balears, que han solicitado el apoyo a esta candidatura, y reafirma su convicción de que otro CGE, más transparente y más participativo, es posible.
La candidatura de la Sra. Ferrer Arnedo ha puesto en marcha una intensa campaña en las redes sociales y ha elaborado un modelo de carta mediante la cual, colegiados de toda España, pueden solicitar a sus colegios provinciales el aval para la Sra. Ferrer Arnedo, por considerarla un referente en el desarrollo profesional de las enfermeras y persona idónea para ser la presidenta del Pleno del CGE.
A lo largo del fin de semana, a pesar de la evidente dificultad para conformar una candidatura alternativa por la premura del proceso, numerosas enfermeras de toda España han solicitado a la Sra. Carmen Ferrer Arnedo, colegiada en el Colegio de Enfermería de Madrid, que presente una candidatura alternativa. La Sra. Ferrer Arnedo es una enfermera referente, admirada por muchos profesionales, y entre sus logros destaca haber sido la primera enfermera en dirigir un hospital en España.
Ante el alud de peticiones, la Sra Carmen Ferrer, ha dado el paso y ha presentado su candidatura, describiendo su proyecto en esta entrada en su blog.
El viernes 6 de octubre, el COIBA recibió una carta presentando la candidatura del Sr. Florentino Pérez Raya.
El Sr. Pérez Raya es el actual vicepresidente II del Consejo General de Enfermería. En su carta, recuerda y se congratula de haber podido trabajar estrechamente con el actual presidente, Sr. Máximo González Jurado, durante los últimos 40 años (30 de ellos, el Sr. Jurado ha sido presidente del CGE).
La dimisión de González Jurado, que justifica por "circunstancias personales", ha sido recibida con sorpresa entre la profesión y abre un proceso de sucesión que parece diseñado para dificultar la presentación de candidaturas alternativas a la de su equipo de confianza. La Resolución, fechada hoy, convoca las elecciones para el próximo 30 de octubre e impone las 14.00 horas del sábado día 14 como "fecha tope" para la presentación de los aspirantes.
Noticia publicada en El País