Cambios en esta jornada: la organización ha decidido que el precio de la entrada sea gratuito, es decir, el usuario no pagará nada por asistir a la jornada solidaria.
En segundo lugar, la donación a la ONG Niños con cáncer Federación Española de Padres será de 1€ por cada persona que se conecte en directo el día de la jornada. Esta donación se proporcionará de los fondos de Enfermera Digital.
La Jornada Solidaria Online: Enfermera Digital está compuesta por más de 10 ponencias donde se abordarán diferentes temas actuales en el ámbito de la enfermería.
Duración de la jornada: 9 horas. Podrás acceder el día 25 a través de una plataforma de videollamada y a la grabación en vídeo durante un mes.
Precio: 15€
Toda la información e inscripciones, AQUÍ.
Abril: martes, 20 - Taller
"Acompañamiento en el embarazo consciente"
Andrea Capó Sainz, matrona.
Mayo: viernes, 14 - Charla
"Reflexología y aromaterapia durante el embarazo"
Ana Belén Molina Navas, enfermera pediátrica.
Junio: viernes, 11. Taller
"Alimentación autoregulada para la criatura (baby led weaning)"
Màrian Adrover Burguera, enfermera.
Consulta y descarga el cartel con toda la información AQUÍ.
La conferencia será impartida, vía Zoom, por Azucena Manzanares, asesora de lactancia y maternidad y miembra fundadora del Observatorio de Violencia Obstétrica.
Accede y descarga el cartel, AQUÍ.
Entrega de reconocimientos del IBDona, con motivo del 8 de marzo. 15 de marzo en lugar a concretar:
Ciclo de conferencias en línea los días 11, 18 y 25 (online).
Presentación de estudios elaborados en el marco de la convocatoria de subvenciones a entidades en el año 2020 (online) - días 22, 29 de marzo y 12 y 19 de abril.
Consulta el programa AQUÍ.
Sesión 1. Retos y Oportunidades en Situación de pandemia I
Sesión 2. Retos y Oportunidades en Situación de pandemia II
Sesión 3. Retos y Oportunidades en situación de pandemia III
Consulta el programa al completo clicando AQUÍ.
Así, el jueves 11 de marzo se celebrará el seminario web “Las mujeres ante las pandemias. La visión histórico-cultural que nos ofrece el cine”, que contará con la ponencia de Beatriz de las Heras Herrero, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid.
Al día siguiente, 12 de marzo, tendrá lugar el webinario “Impacto de la COVID-19 en la salud de las mujeres”, con la ponencia de María Teresa Ruiz Cantero, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante.
Más información, AQUÍ.
Con la participación de:
Necesaria inscripción previa: envía este formulario a justiciasocial@palma.cat
Más info: