- Es un instrumento necesario para que las enfermeras puedan conseguir la excelencia en su práctica profesional.
- La formación continuada contribuye a mejorar la calidad de la atención, permitiendo que las enfermeras actualicen sus conocimientos y sean competentes frente a los nuevos retos profesionales. También ayuda a vincular a las enfermeras con su colegio profesional y a darle sentido a la colegiación.
- La línea de formación debe trabajar en colaboración con las distintas vocalías. El Plan de Formación debe estar basado en las necesidades detectadas y expresadas por cada uno de los vocales de cada área y por los propios colegiados mediante la encuesta de necesidades formativas.
- Potenciar la formación y la investigación para el desarrollo profesional.
Responsable de Formación
La persona responsable de formación conocerá las necesidades formativas que le hagan llegar los vocales de cada área; valorará los cursos que se pueden ofrecer en función de las líneas de trabajo del Coiba y de los presupuestos; establecerá prioridades; valorará oportunidades docentes a bajo coste, financiados por marcos comerciales, siempre y cuando no comprometan al Coiba ni perjudiquen la práctica basada en la evidencia.
Miembros de la Comisión de Formación
- Responsable de Formación: Francisco Ferrer Cruz (Vocal II del Coiba).
- Araceli Navas Casillas (Vocal III -matronas- del COIBA).
- Milagros Figueroa Cézar (Suplente III del Coiba).
- Eva Mª. Moreno Collado (Vicepresidenta I de la Junta Insular de Eivissa y Formentera).
- Senda Ramírez Sánchez(Grupo de Trabajo de Menorca).
- Gestión Administrativa del Área de Formación: Cristina Pascual Covas.