Estimado/a compañero/a,
Hace unos meses me puse en contacto contigo para informarte de que un grupo de enfermeros habíamos creado la Associació Balear d'Infermeria Geriàtrica i Gerontològica (ABIGG) con el objetivo de promover y defender los intereses profesionales de los enfermeros especialistas en geriatría o que trabajamos en este ámbito. Necesitamos dar visibilidad a nuestra profesión en la sociedad y también en el resto de profesionales, y nos proponemos ser referentes en todo aquello que concierne a la salud de las personas mayores.
Durante estos cinco meses nos hemos organizado y hemos creado una Junta Directiva que abarca y representa los niveles asistenciales y sociales con los que cuenta nuestro sistema público y privado. Hemos impulsado ABIGG a través de los medios de comunicación y en las redes sociales. Hemos organizado, junto con el COIBA y el Hospital General, diversos actos con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores el pasado 1 de octubre y también el 1er Certamen de Fotografía de la Asociación, porque ese es otro de nuestros objetivos: que las personas mayores tengan más presencia en la sociedad.
Ha llegado el momento de compartir todas estas experiencias contigo y nos gustaría que formases parte de ABIGG. Por ello, te invito a asistir el día 19 de enero a las 17h en la sede del Colegio de Enfermería en la calle l'Almirall Gravina, nº 1 de Palma a una reunión con el siguiente orden del día:
Al mismo tiempo, te recuerdo que el COIBA está elaborando un registro de enfermeras especialistas y, si eres especialista en geriatría, puedes aportar el título para que registren una copia y te puedan incluir en este fichero, con el objetivo de mantenerte informado/a de las cuestiones que puedan ser de tu interés.
Si necesitas información adicional o hacernos alguna consulta o sugerencia, puedes contactar con nosotros a través de la siguiente dirección electrónica contactoabigg@gmail.com
Un abrazo,
Isabel Román Medina
Presidenta de ABIGG
Estimados compañeros y compañeras
A medida que hemos podido recibir y contrastar la información relacionada con las quejas por el contenido de la prueba objetiva de la competencia, para acceder por vía extraordinaria a la especialidad de Enfermería Geriátrica, podemos afirmar lo siguiente:
Hemos recibido dos quejas que atribuyen a nuestro Colegio la responsabilidad de la falta de preparación de la prueba y el escaso margen de preparación. Al respecto debemos decir que:
Por último, queremos informaros que hacemos todo lo posible para llevar la gestión colegial y responder a las cuestiones que amenacen, afecten o interesen de la profesión o a los profesionales con la mayor celeridad posible. No obstante, la limitación del tiempo que los miembros de la Junta Permanente podemos dedicar al Coiba, por tener que hacer frente diariamente a nuestras responsabilidades laborales, hace que muchas cosas no se puedan trabajar en profundidad tal y como nos gustaría. Por este motivo, queremos agradeceros las quejas, si sirven para mejorar, tanto como agradecer las sugerencias, felicitaciones y el apoyo recibido por muchos compañeros y compañeras porque pensamos que, entre todos, aprendemos y hacemos Colegio, un Colegio, el Coiba, más fuerte, como así se necesita para los tiempos que estamos viviendo.
Un afectuoso saludo.
JUNTA PERMANENTE DEL COIBA
Estimadas compañeras y compañeros:
Ante las quejas recibidas por algunos de los que os habéis presentado a la prueba objetiva de la competencia para acceder por la vía extraordinaria a la especialidad de Enfermería Geriátrica, la Junta Permanente del Coiba, reunida esta misma tarde, una vez analizada la información recibida, que incluye exámenes, resultados y quejas de los profesionales, ha acordado:
Compartir el malestar con los profesionales que se han presentado a dicho examen pues es obvio que cuando la generalidad de los examinados se muestra tan disgustada con la prueba, algo se ha hecho muy mal.
Recabar información sobre quiénes han elaborado dicho examen que, hasta la fecha, parece que no ha sido la Comisión Nacional de la Especialidad de Enfermería Geriátrica.
Solicitar informe a la Facultad de Enfermería de la UIB, concretamente a los titulares de la asignatura de Geriatría y Gerontología, para que digan si a su juicio el contenido de la prueba se ajusta a las competencias de las enfermeras especialistas en geriatría y gerontología ya que, al parecer recoge, e incluso excede, la evaluación de solo una parte, dejando aspectos muy importantes en el ejercicio de la especialidad.
Exponer y compartir este asunto en la reunión particular de Colegios Profesionales que tendrá lugar mañana.
Por último, esta Junta, se adhiere a lo expresado por la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) en la carta que figura como archivo adjunto y queda a disposición de los colegiados para cuantas reclamaciones deseen tramitar desde el Coiba, así como, si resulta adecuado, convocar en la sede colegial, a la mayor brevedad, una reunión de afectados para consensuar las medidas a tomar.
Junta Permanente del COIBA
Palma, a 22 de octubre de 2013
Información relacionada
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica a propósito de la prueba objetiva de la competencia (22/10/13)
Presa de posició del COIB davant del contingut de la prova d"avaluació de la competència per a l"especialitat d"infermeria geriàtrica (22/10/13)
El SATSE rechaza el contenido de la prueba de especialista en Geriatria (22/10/13)
Recursos de suport per a la preparació de la prova d"accés a l"especialitat d"infermeria geriàtrica (22/10/13)
Obert el període d"al-legacions a les respostes de la prova d"avaluació de l"especialitat d"infermeria geriàtrica (21/10/13)
El Consejo General de Enfermería se pronuncia sobre la prueba de evaluación de competencias de la Especialidad de Enfermería Geriátrica por la vía extraordinaria (24/10/13)
Resolución de 30 de agosto de 2013, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Enfermero Especialista en Enfermería Geriátrica.
http://www.boe.es/boe/dias/2013/09/05/pdfs/BOE-A-2013-9371.pdf
Como continuación de la Circular enviada en el día de ayer remitimos hoy las cartas enviadas por la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera suscritas por el Presidente del Consejo General de Enfermería y el Sindicato de Enfermería (SATSE)a los Sres. Directores de Ordenación Profesional y de Política Universitaria de los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Educación, Ciencia y Deporte respectivamente.
Igualmente se adjunta copia del escrito formulado y dirigido al Sr. Presidente de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica solicitando nos informe del posicionamiento formal de esa Sociedad directamente vinculada con la Especialidad afectada y miembro autorizado de la Comisión Nacional de la citada especialidad.
Circulares
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica pone en marcha una lista de correo para que los profesionales interesados en el mundo de la enfermería gerontológica, la geriatría y todo lo que rodea a nuestros mayores, se puedan poner en contacto, compartir materiales, resolver dudas, etc., sobre todo, en estos momentos, con todo lo que rodea a la prueba de la competencia de la Especialidad.
Podéis encontrar el enlace en http://www.seegg.es/