El plazo para realizar reclamaciones es de 3 días naturales a partir de su fecha de publicación. Hasta día 26 de noviembre de 2015.
Se deberá consultar a partir del número del DNI (sin letra) o del NIE (completo):
-Resultados de la prueba correspondiente al 24/10/2015:
-Resultados de la prueba correspondiente al 25/10/2015:
La prueba se celebrará en tres fechas distintas: 24 y 25 de octubre, y 22 de noviembre.
La resolución de la Dirección General de Política Universitaria indica que la prueba se celebrará en tres fechas distintas: 24 y 25 de octubre, y 22 de noviembre. Las dos primeras fechas son asignadas por apellido (consultar BOE) y la tercera cita será para los aspirantes que no se presenten en la fecha asignada para el primer examen o que no hayan superado la prueba.
Las pruebas se celebrarán en las facultades de Ciencias de la Información, Medicina, Farmacia y Odontología, todas ellas de la Universidad Complutense de Madrid.
El BOE publica también el contenido y estructura de la prueba objetiva, que constará de dos partes. La primera parte de la prueba consistirá en un cuestionario de 100 preguntas de tipo test, más 10 de reserva, de respuestas múltiples, de las que sólo una de ellas será válida. Dicha parte tendrá una duración de 2 horas. La segunda parte de la prueba consistirá en el análisis de 5 casos clínicos referidos a la especialidad, que abarquen distintas situaciones clínicas que incluyan aspectos fundamentales del ejercicio profesional de la misma. Su duración será de una hora. La resolución incluye también (en anexo) la relación provisional de excluidos a la prueba objetiva para acceder al título de Enfermero Especialista en Enfermería Pediátrica.
Enlace al BOE
El encuentro tuvo lugar en la tarde de ayer 30 de enero, y asistieron 25 enfermeras que trabajan en distintos centros de Atención Primaria y de hospitales.
El orden del día fue:
Después de casi tres horas de trabajo y puesta en común se formalizó un grupo de 7 personas, que serán las encargadas de la "Comisión de Enfermería de la Infancia", y se abrió un calendario de rees abierto a todas las enfermeras de pediatría de Baleares.
Desde el Coiba informaremos de dichos encuentros por los canales de comunicación Web, correo electrónico, boletín del Coiba, Facebook y Twitter.
Recordamos en estas rees pueden participar todas las enfermeras de pediatría.
A través del blog enfermero www.cuidando.es hemos tenido conocimiento de que la Fundación Cris de Investigación contra el Cáncer ha publicado la guía de Práctica Clínica para el manejo del dolor en niños con cáncer. Agradecemos la difusión.
Sin duda, una excelente noticia que nos puede ayudar como enfermeras en nuestro día a día con los niños. A continuación os adjuntamos el enlace del post de Cuidando.es y de la página web de la Fundación de investigación para vencer el cáncer, además del PDF de la Guía de Práctica Clínica para el manejo del dolor en niños con cáncer.